Entradas

Los Conflictos

Imagen
  CONFLICTOS EN LA ESCUELA  ¿Qué tipos de conflictos nos encontramos en el día a día? Debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de conflictos dependiendo del contexto o la forma en que se manifiestan. Conflictos latentes:  son aquellos conflictos que existen pero las personas implicadas no son conscientes de ellos. Conflictos explícitos o manifiestos:  aquellos conflictos que son aparentes y reconocidos por las personas implicadas. También podemos encontrar: Conflictos intrapersonales:  surgen en el interior de la persona, consigo misma, están relacionados con los valores que posee o con cuestiones personales y/o íntimas. Conflictos interpersonales:  aquellos que surgen entre dos personas por la intervención de una tercera persona, una idea o por el interés en un bien que los dos aspiran, es decir, por algo que los dos quieren. Causas del conflicto Las causas que desencadenan un conflicto pueden darse de manera individual o en...

Cultura De La Paz

Imagen
La cultura de la Paz  La paz empieza por el rechazo de la violencia, siendo esta una forma de solucionar los conflictos. Para poder lograr este objetivo es necesario que interioricemos o introduzcamos la paz a nuestras culturas, nuestras labores cotidianas. La cultura de Paz   se centra principalmente en los procesos y métodos que ayuden a solucionar los problemas. La construcción de la cultura de paz es un proceso lento que supone cambios de mentalidad individual y lectiva. En nuestra sociedad es normal poder recibir cierta educación que nos ayude a poder convivir y construir nuevas formas de pensar. Pero tener simplemente esta educación no es suficiente para que se den cambios necesarios para lograr la cultura de paz. Debemos de generar procesos de reflexión que ayuden a incidir en la construcción de paz en nuestras comunidades. Esto debe de influir desde los medios de comunicación, desde la familia, las empresas, los ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales, etc. Es...

Entorno Seguro en la Escuela

Imagen
COMO CREAR UN ENTORNO SEGURO EN LA ESCUELA  Una de las formas más efectivas de crear un ambiente seguro en las escuelas es fomentando la inclusión y el respeto por la diversidad. Es importante que los niños sientan que son valorados y respetados, independientemente de su origen, género, orientación sexual o habilidades. Los educadores pueden promover la inclusión y el respeto por la diversidad en el aula a través de actividades que fomenten el diálogo y la comprensión. También se pueden implementar políticas y procedimientos que protejan a los niños de cualquier forma de discriminación o acoso. Otra forma de crear un entorno seguro y acogedor en las escuelas es involucrando a los padres y cuidadores en la educación de los niños. Es importante que los padres se sientan bienvenidos en la escuela y que se les informe regularmente sobre el progreso y el bienestar de sus hijos. Los educadores pueden fomentar la colaboración entre padres y la escuela a través de reuniones regulares, info...